Mi madre está obsesionada con la higiene, si fuera por ella debería lavarme cada 5 minutos, ¿tiene razón?

La relación con nuestro cuerpo, y por tanto también su cuidado e higiene, representa un paso obligado para el bienestar de la persona tanto a nivel físico como psíquico. Durante la pubertad y la adolescencia es muy habitual que la higiene sea un motivo de conflicto entre madre e hija o que se viva, tanto por las chicas como por los chicos, de manera extrema: o demasiado o demasiado poco.

Presentamos algunas reglas que pueden ayudar a encontrar el correcto equilibrio y la motivación para el cuidado y la higiene del cuerpo.

- El cuidado del cuerpo y una higiene personal minuciosa son la base de la educación y del respeto por uno mismo y por los demás.

- Estilos de vida sanos, con una alimentación adecuada, un consumo limitado de alcohol, sin fumar y respetando las horas dedicadas al descanso, protegen al cuerpo y lo mantienen sano y bello en su conjunto. No tiene sentido arreglarse y perfumarse si nuestro cuerpo está maltratado por el consumo de tabaco o alcohol, la falta de sueño o los alimentos que lo intoxican.

- La ducha o baño diario, el cuidado de las uñas y del cabello, la higiene cuidadosa de los dientes y la limpieza adecuada indican una relación sana con el propio cuerpo y un buen equilibrio psico-emocional.

- El ejercicio físico diario relaja el tono del humor, descarga las tensiones negativas, mejora la postura y la forma física y mantiene un peso corporal más sano. Además, normaliza los niveles de adrenalina y reduce el desagradable olor de alarma y de estrés asociado al aumento de esta hormona en la sangre. Las feromonas de alerta, presentes en las secreciones sudoríparas y sebáceas que se segregan en condiciones de miedo, ansiedad elevada o estrés, aumentan nuestra irritabilidad y la de quienes nos rodean, provocando una sensación de malestar, de alarma o de claro desagrado.

- La ducha después del deporte, utilizando geles específicos, clínicamente testados y con un pH adecuado, completa los hábitos para la consecución del bienestar cotidiano.

- Una limpieza y nutrición adecuadas de la piel mejoran el cuidado diario, aumentando la percepción sana y satisfecha de uno mismo.

- La utilización de perfume o desodorante complementa pero no sustituye a la higiene personal completa de cada día.
Mi madre está obsesionada con la higiene, si fuera por ella debería lavarme cada 5 minutos, ¿tiene razón?

Descubre todos los colores de Chilly

Chilly gel

Descubrir

Chilly pH 3.5

Descubrir

Chilly hidratante

Descubrir

Chilly protect

Descubrir

Chilly delicado

Descubrir

Chilly gel

Descubrir

Chilly pH 3.5

Descubrir

Chilly hidratante

Descubrir

Chilly protect

Descubrir

Chilly delicado

Descubrir
bolton group
Permanece en contacto con el mundo Chilly:
¡suscríbete a nuestra newsletter!
Deja tu dirección de correo electrónico para recibir todas nuestras novedades.

Sí, deseo recibir mayor información acerca de Chilly como la newsletter o muestras. Confirmo que he leído, comprendido y aceptado la información sobre el tratamiento de los datos y doy mi consentimiento. Puedo borrar mis datos en cualquier momento. Sí, deseo recibir mayor información acerca de Chilly como la newsletter o muestras. Confirmo que he leído, comprendido y aceptado la información sobre el tratamiento de los datos y doy mi consentimiento. Puedo borrar mis datos en cualquier momento.